FEDERACION ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

Área Temática: Cultura y Patrimonio Histórico

La FEMP ocupa un lugar privilegiado para ejercer de elemento tractor en un proceso de puesta en valor de nuestro abundante y desaprovechado PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VULNERABLE como elemento estratégico básico de unas nuevas políticas de COHESIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL basadas en el siguiente decálogo:

1

EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL COMO ACTIVO TRANSVERSAL E INTERDISCIPLINAR DE LA ECONÓMIA.

2

DINAMIZACIÓN DEL MEDIO RURAL CENTRADO EN LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL DE LA ESPAÑA DESPOBLADA.

3

GENERACIÓN DE EMPLEO E INTEGRACIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE ESCUELAS Y TALLERES DE OFICIOS TRADICIONALES.

4

TURISMO PATRIMONIAL “A LA CARTA” ALTERNATIVO/COMPLEMENTARIO AL TURISMO DE MASAS IMPERANTE.

5

LA MOVILIDAD SOSTENIBLE ELÉCTRICA MEDIANTE UNA RED DE TRANSPORTE RURAL SIN HUELLA DE CARBONO.

6

COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y LA INTERCONEXIÓN DIGITAL DEL TERRITORIO.

7

EDUCACIÓN PATRIMONIAL PARA LA CONCIENCIACIÓN Y DIFUSIÓN: ESPECTÁCULOS Y CONFERENCIAS ITINERANTES

8

DIVERSIDAD GASTRONÓMICA COMO VALOR DIFERENCIADOR: LOS PRODUCTOS LOCALES Y LA IDENTIDAD CULTURAL.

9

DIGNIFICACIÓN Y REINTEGRACIÓN DE LA TERCERA EDAD: TRADICIÓN ORAL Y EXPERIENCIAS VITALES.

10

CUSTODIA DEL TERRITORIO Y VOLUNTARIADO MEDIOAMBIENTAL PARA LA RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS.

No se trata únicamente de conservar bienes, sino de fortalecer la identidad cultural, afianzar la memoria colectiva y proyectarla hacia el futuro mediante una gestión eficiente y participativa. La experiencia internacional ofrece ejemplos inspiradores: en Reino Unido, el National Trust ha movilizado millones de socios y voluntarios para proteger propiedades y paisajes; en Francia, la Fondation du Patrimoine ha puesto en marcha fórmulas innovadoras de financiación como el Loto du Patrimoine y el micromecenazgo; en Italia, el Fondo ambiente italiano combina voluntariado, colaboración empresarial y programas educativos para garantizar la conservación del patrimonio cultural y natural. España comparte este desafío: articular un modelo de gestión patrimonial integral capaz de afrontar los retos del siglo XXI sustentado en cuatro pilares:



Documentos

COMISIÓN DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO